Alba Cardalda, psicóloga nómada, une ciencia y empatía para transformar vidas con terapia online y divulgación accesible en redes.
Alicia nos explica sus inicios, por qué decidió emprender y cómo ha gestionado los buenos y malos momentos.
¡Solo este septiembre!, disfruta de un
descuento exclusivo
¡Solo este octubre!, disfruta de un
descuento exclusivo
A finales de 2008 entró en vigor la General Data Protection Rule (GDPR) o Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que derogó la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD), vigente en España desde 1999. Esta ley tiene como objetivo proteger los datos de carácter personal y regula su libre circulación en la UE. Esta ley es especialmente relevante para los psicólogos y todos los profesionales que manejan datos sensibles y personales sobre sus pacientes.
La GDPR establece una serie de principios y obligaciones que los psicólogos deben seguir al manejar los datos de sus pacientes. Esto incluye obtener el consentimiento explícito de los pacientes antes de procesar sus datos, ser transparentes sobre cómo se utilizarán esos datos y garantizar que la información se almacene de forma segura. Además, la GDPR brinda a los pacientes el derecho a acceder, modificar o eliminar sus datos en cualquier momento. Hablamos sobre como gestionamos los consentimientos informados en otro artículo.
Por esta razón, muchas personas se preguntan si el software de gestión para psicólogos eHolo es seguro. En este artículo, exploraremos las medidas de seguridad implementadas en eHolo para garantizar que los datos estén protegidos y se respete la confidencialidad de todos los usuarios y sus pacientes.
eHolo cumple con las leyes y regulaciones de protección de datos aplicables, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en la Unión Europea. Estas normativas garantizan que la información personal y clínica de pacientes y profesionales esté protegida y se trate de manera adecuada.
Todos los datos almacenados y transmitidos a través de eHolo están doblemente encriptados, lo que significa que se convierten en un código indescifrable. De esta forma los protegemos de accesos no autorizados. La plataforma utiliza encriptación SSL/TLS, que es el estándar de la industria para proteger las comunicaciones en línea. Esto asegura que las videollamadas, mensajes, documentos y registros clínicos compartidos en eHolo estén protegidos en todo momento.
eHolo utiliza sistemas de autenticación para garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a la plataforma y a la información almacenada en ella. Los profesionales de la salud mental deben ingresar sus credenciales de inicio de sesión, como su dirección de correo electrónico y contraseña, para acceder a sus cuentas. Además, eHolo permite a los usuarios establecer permisos y niveles de acceso para controlar quién puede ver, modificar o compartir información específica de manera segura.
Los datos en eHolo se almacenan en servidores seguros ubicados en la Unión Europea, lo que garantiza el cumplimiento de las regulaciones europeas aplicables. Para hacerlo, estos servidores cuentan con medidas de seguridad físicas y digitales, como sistemas de vigilancia, protección contra incendios y redundancia de datos, para garantizar la integridad y disponibilidad de la información, siguiendo las normativas de la GDPR.
El equipo de eHolo trabaja continuamente para garantizar la seguridad y privacidad de la plataforma, realizando actualizaciones y mejoras en función de las últimas investigaciones y tendencias en seguridad de la información. Además, eHolo monitorea activamente la plataforma en busca de posibles amenazas o vulnerabilidades, lo que permite tomar acciones rápidas y efectivas para proteger los datos de los usuarios.
Con GDPR o sin ella, la seguridad y privacidad de la información de pacientes y profesionales de la salud mental ha sido una de nuestras obsesiones. Con todas estas medidas queremos ayudar a los psicólogos a construir y mantener la confianza con sus pacientes. La confidencialidad es un aspecto crucial en la relación terapéutica, y el cumplimiento de las normas de privacidad establecidas por la GDPR aumenta la confianza de los pacientes en que sus datos están siendo manejados de manera adecuada y segura.
Como puedes ver, en eHolo nos tomamos en serio la seguridad y la privacidad de tus datos. Sabemos que la confidencialidad es una parte esencial de tu trabajo como psicólogo y estamos comprometidos a brindarte un entorno seguro y confiable en el que puedas enfocarte en lo que más importa: ayudar a tus pacientes.
No escatimamos esfuerzos para garantizar que tus datos y los de tus pacientes estén protegidos y cumplan con las normativas de la GDPR. Desde la encriptación de datos y comunicaciones hasta nuestros servidores seguros y sistemas de autenticación, trabajamos día a día para que puedas utilizar eHolo con total tranquilidad.
Esperamos que este artículo te haya proporcionado una visión clara de cómo manejamos y protegemos tus datos en eHolo. Si tienes alguna pregunta o inquietud adicional, siempre estamos aquí para ayudarte. En eHolo, tu seguridad y privacidad son nuestras prioridades.
Explora las últimas novedades
Alba Cardalda, psicóloga nómada, une ciencia y empatía para transformar vidas con terapia online y divulgación accesible en redes.
El COP Las Palmas firma un convenio con Eholo para ofrecer a sus colegiados descuentos, formaciones y facturación electrónica adaptada a la ley.
Lourdes Quintanilla, psicóloga y fundadora de NÖBU, nos comparte su enfoque integrador y su camino emocional como emprendedora en psicología.
Virginia Lagartos lopez
12 de abril de 2024
Maria De Salazar Martínez
01 de septiembre de 2023
02 de abril de 2024
03 de abril de 2024
22 de enero de 2025
Más de 10,000 psicólogos ya confían en Eholo para gestionar sus consultas.